A media noche nacen las ideas.
Unas veces buenas otras veces no, en esta ocasión me parece que si vale la pena levantarme y escribir la idea.
Unas veces buenas otras veces no, en esta ocasión me parece que si vale la pena levantarme y escribir la idea.
Desde hace un mes aproximadamente tengo este tema en mente, salió a partir de una frase que hace mucho que no escuchaba y que en casa de mis papás era tan común como otras “no te metas los dedos a la nariz" " baja los codos de la mesa” bueno seguramente estas les suenan conocidas pero en mi casa de las frases consentidas de mi mamá era "sean de los pocos, no de los muchos" Sobre todo en la adolescencia era muy frecuente que la escucháramos junto a todo un sermón irrepetible.
Esta frase hoy a mi me hace clic.
Le encuentro otra arista a la frase, con un significado, que me abre posibilidades para largo plazo. Por lo pronto para hacer una combinación de temas, como me gusta.
Le encuentro otra arista a la frase, con un significado, que me abre posibilidades para largo plazo. Por lo pronto para hacer una combinación de temas, como me gusta.
Tengo mi preferido de esta temporada, mi héroe mágico. En el verano, leí el último de sus libros y tengo que decir que me gusto muchísimo. Harry Potter para mi, asume su heroísmo al máximo.
Aunque es un libro para niños y adolescentes yo lo goce. Me pareció que el libro está lleno de fe, es muy humano, en la mayoría de sus páginas pude encontrar una muestra de la lucha de los personajes con sus miedos, inseguridades y tantas cosas que trae consigo UN SER HUMANO. Que maravilla que millones de niños y jóvenes del mundo tengan acceso a conocer a estos personajes.
Me gusto mucho encontrar en el personaje de Harry Potter, como todo gran héroe en cierto momento crucial escoge el acto de ir más allá de él mismo. Justo ahí se convierte en algo realmente especial, queda clarísimo como se puede presentar el momento en donde uno va y busca cumplir con una misión personal. El sentido completo de la frase “SER DE LOS POCOS NO DE LOS MUCHOS “ me vuelve a raja tabla, con un sentido diferente al de mi cantaleta maternal, solo que hoy le queda perfecto a mi cuestión heroica.
Porque son pocos y no los muchos los que logran encontrar su causa y además llevarla a sus últimas consecuencias. En los cuentos de toda la vida hasta las historietas de hoy en día, los héroes de tantas películas, caricaturas y series, tienen cada vez mas un carácter complejo (superman, Spiderman, Heman , Acuaman, Xman ) cuentan con poderes inimaginables pero los puedes ver también luchando consigo mismos con su MAN
Vemos en la historia a grandes ejemplos como Gandhi, W. Churchill, Amelia Earhart, Martin Luther King, Mandela. Tienen en común una idea general. CREER y tomar la responsabilidad de algo específico.
Un maravilloso principio. Ahí están los HÉROES. Gente común y corriente que no se vencen ante la criptonita de la vida que pueden ser de los muchos pero deciden en sus circunstancias tomar el camino heroico, convirtiéndolos en los pocos.
Un maravilloso principio. Ahí están los HÉROES. Gente común y corriente que no se vencen ante la criptonita de la vida que pueden ser de los muchos pero deciden en sus circunstancias tomar el camino heroico, convirtiéndolos en los pocos.
Después de leer un libro de muchas hojas pero muy entretenido, esta es mi opinión ojala que más libros como este ayuden a que nuestros hijos los tomen,
los lean por gusto y no por trabajos de la escuela, encuentren lo que la lectura nos da, cosas diferentes a cada quien pero que nos llegan a marcar por igual.
Este año también leí otro libro “la sombra del Viento” en las primeras hojas nos presenta el autor a un señor que lleva a su hijo a una librería muy especial y le dice que siempre hay un libro para cada uno esperando ser descubierto. Y si es verdad todos tenemos ese libro esperando o ya leído; que nunca vamos a olvidar.
Comentarios