"El abismo" de Federico Reyes Heroles.
Un buen descubrimiento, pensé que iba a leer una novela política, con algún tema social o algo por el estilo, pero me encontré con una historia de amor que habla tanto de vicios emocionales como de las cosas comunes que todos podemos anhelar, el cambio y resurgir a vivir mejor. La historia, de la novela El Abismo, me deja confirmar que algo tengo con el personaje de Jean Valjean de los Miserables. Que PERSONAJE, tiene un gran imán para mi.
Con esta novela de Reyes Heroles, me paso por primera vez que logro sentirme ubicada en mi entorno diario, como si estuviera en casa, platicando con un amigo de lo que pasa en nuestro rumbo.
De la misma forma coincido con el personaje principal de la novela "El Abismo" en la fascinación por "Los Miserables" y por Jean Valjean. Yo tengo años, queriendo tener el tiempo para tomar el libro de Víctor Hugo y exprimir el personaje, poderlo disfrutar una buena temporada, hacer un mapa mental y descubrir muchos de los porqués Jean Valjean me gusta tanto.
Repito que con este libro, me sentí en mi entorno, me quedo claro que la mayor parte de las veces leo novelas que se ubican en otras partes del mundo y en otras épocas y aunque es parte de la magia de la lectura, el imaginarte los lugares y personajes que te describen, en este libro los sentimientos con los que describe diferentes cosas; por ejemplo, lo que sucede durante el cambio de luces de un semáforo, también yo lo he sentido, me impacto y conmovió enormemente. Me paso como con las fotos de algún viaje o evento en donde después te juntas a ver las fotos y en las de otra gente encuentras cosas que piensas "esto yo también lo vi, lo quise tomar pero se me fue el momento ó no me salió la foto como la quería ¿Les ha pasado?
Es en este punto, es donde me doy cuenta que para mi los sentimientos de los personajes son los paisajes de un cuadro o la iluminación de una película, donde la imaginación de cada lector ve diferentes tonalidades.
Jean Valjean, es un paisaje que se muestra como unas cumbres borrascosas, o como el más hermoso paisaje de Cezanne, simple pero perfecto.
En una ocasión, en una cena conocí a un señor muy interesante, que me platico, algo que se me quedo grabado, tenia un Modiglianni y todas las noches se sentaba frente a su cuadro a verlo, pensar y tomar una copa de coñac, él decía que era de los momentos de su día que más disfrutaba. Así es como veo a Jean Valjean yo podría tener la novela de "Los Miserables" en el buro y cada noche leer un poco y disfrutar.
De " El Abismo" me quedo con un gran deseo de caminar por el parque, tomar un café en alguna de las terrazas que dan al Parque de Polanco y pasar una tarde simple y tranquila.
En una ocasión, en una cena conocí a un señor muy interesante, que me platico, algo que se me quedo grabado, tenia un Modiglianni y todas las noches se sentaba frente a su cuadro a verlo, pensar y tomar una copa de coñac, él decía que era de los momentos de su día que más disfrutaba. Así es como veo a Jean Valjean yo podría tener la novela de "Los Miserables" en el buro y cada noche leer un poco y disfrutar.
De " El Abismo" me quedo con un gran deseo de caminar por el parque, tomar un café en alguna de las terrazas que dan al Parque de Polanco y pasar una tarde simple y tranquila.
Comentarios